#YOMEVACUNO

IDEAS PARA TI

martes, 17 de septiembre de 2019

Pablo Iglesias: "Pedro Sánchez tiene tiempo para decidir si acepta alguna de las dos ofertas que tiene sobre la mesa"



El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha planteado a Felipe VI que el grupo parlamentario que lidera solo dará su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez si este se aviene a negociar un Gobierno de coalición con Unidas Podemos presente en el Consejo de Ministros. En caso contrario, ha asegurado, se abstendrán. Salvo que Sánchez cierre un acuerdo con Albert Rivera que se antoja ahora mismo imposible. En ese caso, ha explicado, la dirección del grupo confederal analizará su contenido y se plantearán si cambian su voto e incluso abrir consultas a la militancia de los partidos que integran Unidas Podemos.
Iglesias ha comparecido ante los medios de comunicación en el Congreso tras lo que ha calificado de una "reunión cordial" con el jefe del Estado. El líder de Unidas Podemos le ha mostrado su "plena disponibilidad de hacer presidente a Pedro Sánchez si comparte responsabilidades en un Gobierno de coalición". "Para eso hemos trabajado desde abril", ha dicho, para insistir en que su grupo ha sido "flexible" desde el inicio de las negociaciones: "Nos hemos movido y hemos aceptado los vetos en los ministerios de Estado, un programa y el veto personal hacia mí".
El secretario general de Podemos ha reiterado también que su grupo no tiene ninguna intención de apoyar a Sánchez a cambio de nada en una hipotética investidura.
Su voto, si se convoca la votación, será abstención. Siempre y cuando el PSOE no cierre un acuerdo con Ciudadanos. En ese caso, ha explicado Iglesias, la Mesa Federal de Unidas Podemos (el órgano de dirección del grupo parlamentario) se reunirá para analizar el contenido de dicho pacto y decidir el sentido del voto.
Una posibilidad, la de Ciudadanos, que ha surgido esta misma semana in extremis. Este martes, Rivera y Sánchez se han cruzado sendas cartas en las que se ha explorado la oferta lanzada el lunes por el presidente de Ciudadanos para dar una abstención a cambio de tres requisitos referidos al Gobierno de Navarra, a la aplicación del 155 en Catalunya y a la política fiscal.
Sánchez ha respondido esta misma mañana asegurando que esas condiciones ya se cumplen. Y Ciudadanos ha zanjado que la respuesta es una "tomadura de pelo"
"Sospecho que no hay acuerdo sobre lo que significan esas condiciones", ha señalado Iglesias. El líder de Unidas Podemos no ha revelado qué haría su grupo si se concretaran esos tres puntos: "Si ellos no están de acuerdo, tendríamos que esperar a que se pongan de acuerdo. Sospecho que Rivera piensa fundamentalmente en las elecciones, aunque el PSOE lo ha recibido con alborozo". 

La ronda de Pedro Sánchez

Iglesias ya había comunicado su posición a Sánchez esta mañana, en una ronda de contactos teléfonicos puesta en marcha por el candidato socialista. El PSOE y el grupo confederal han informado de forma consensuada del resultado de la conversación. En un breve comunicado, ambos señalan que el secretario general de Podemos "ha transmitido que mantendrían la abstención" en una hipotética sesión de investidura sin acuerdo "salvo que el PSOE aceptara un Gobierno de coalición".
"En caso de un eventual acuerdo entre PSOE y Ciudadanos", continúa el comunicado, "Iglesias ha trasladado que el grupo confederal valoraría el contenido de dicho acuerdo para decidir su voto final". En las últimas horas, Iglesias y otros portavoces de Unidas Podemos han insistido en que su grupo se abstendría ante una hipotética investidura sin acuerdo. Pero la última maniobra de Rivera les ha llevado a plantear que ante un entendimiento de Sánchez con el líder de Ciudadanos analizarían el contenido para posicionarse. En 2016, Podemos, las confluencias e IU votaron no a un acuerdo entre Rivera y Sánchez.
"El presidente en funciones ha transmitido a Iglesias que le informará regularmente de los asuntos de Estado", finaliza el breve comunicado.
El mensaje de Iglesias difiere de lo que comunicó el lunes la diputada de Galicia en Común, Yolanda Díaz, quien le dijo al jefe del Estado que no tenían intención de modificar el sentido del voto, es decir, la abstención. El coordinador de IU, Alberto Garzón, aseguró por su parte que "un acuerdo con las derechas lo cambiaría todo" y que no había trasladado al rey qué votarían en caso de un acuerdo del PSOE con Ciudadanos.
"Los órganos de IU se tendrían que reunir y decidir el sentido del voto", señaló. El líder de IU dijo que ese hipotético acuerdo "es veneno para las familias trabajadoras".
La llamada a Iglesias se enmarca en la ronda de contactos de última hora de Pedro Sánchez para sondear la posición de los partidos que le pueden hacer presidente antes de que el rey culmine su ronda de consultas para una hipotética segunda investidura que evite las elecciones el 10 de noviembre.

El PSOE da por perdida la posible investidura

El presidente en funciones ha telefoneado, además, a Pablo Casado. Según fuentes de la dirección del PP, "ha sido una conversación cordial" de la que los populares informarán tras la audiencia el rey de esta tarde. 
A escasas horas de que Sánchez acuda a Zarzuela, el PSOE lo da todo por perdido. "No hablamos en base a hipótesis. Lo que sabemos, a estas horas, es que Unidas Podemos parece ser que va a anunciar su abstención al rey y que Ciudadanos y PP parece ser que van a anunciar su voto en contra a la investidura de Sánchez. Por tanto, no habría ninguna investidura posible", ha expresado Adriana Lastra. 
Sánchez también llamará a Albert Rivera para conocer su "decisión final", según han informado fuentes socialistas. Las mismas fuentes aseguran que su compromiso "es abrir una legislatura sin necesidad de ir a elecciones y disponer de un Gobierno estable que es lo que necesita España".
El líder del PSOE ya mantuvo una tensa conversación de diez minutos el pasado jueves en la que el secretario general de Podemos le planteó una última propuesta: una coalición a prueba hasta la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado con el compromiso de dar estabilidad al Ejecutivo si Sánchez considera que la fórmula "no ha funcionado" y les saca del Gobierno. El socialista rechazó ese planteamiento de manera inmediata y le emplazó a una "reflexión" sobre el sentido de su voto.  
El PSOE insiste en que Unidas Podemos asuma que la coalición es "inviable" y apoye un Ejecutivo socialista en solitario con un sistema de "triple garantía" de cumplimiento del pacto. "Le pido que valore si por tercera vez va a decir no a la investidura de un gobierno progresista liderado por el PSOE o si se compromete con el país, con esta legislatura progresista y podemos tener un gobierno progresista que evite las elecciones del 10 de noviembre", dijo este lunes el presidente desde las zonas afectadas por la gota fría.
Al mediodía contactará con Pablo Casado, a quien Sánchez reclama la "abstención técnica", al igual que a Ciudadanos, para que eche a andar la legislatura y el Gobierno "no dependa de fuerzas independentistas".
El líder del PP mantiene su rechazo al Gobierno del PSOE, a pesar de la invitación de Albert Rivera a abstenerse si Sánchez se compromete a acabar con el Gobierno socialista de María Chivite en Navarra, a aplicar el 155 en caso de desacato de la sentencia del procés y a no indultar a los líderes independentistas cuando sean condenados y a una serie de medidas económicas. 
En último lugar, a las 12:30 horas, Sánchez se pondrá en contacto con Rivera, quien esta misma mañana le ha mandado una carta para una reunión urgente. El líder de Ciudadanos, que no ha querido reunirse con el presidente en funciones en los últimos meses para abordar la investidura, quiere ahora que Sánchez se comprometa por escrito a esas tres condiciones que, según el PSOE, ya se cumplen.
Dirigentes socialistas consultados por eldiario.es consideran que la jugada de Rivera es un acto "electoralista" ante la "desesperación" por su bajada en las encuestas y el consiguiente castigo en las urnas ante la repetición electoral que ya dan por hecho. 
Con esta última ronda de contactos, Sánchez quiere saber cuál será el sentido del voto de los grandes partidos en una hipotética investidura antes de acudir a Zarzuela, donde será recibido por el rey. En principio, solo habrá encargo para que intente conseguir la confianza del Congreso si cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante. 
Esa premisa no se da en este momento ya que Sánchez solo ha conseguido de nuevo sumar al diputado de Partido Regionalista de Cantabria y los demás han anunciado su 'no' o su abstención, que es insuficiente para que la investidura salga adelante. Unidas Podemos ha asegurado que, sin acuerdo, se abstendrá en la eventual investidura. Los números darían con el voto en blanco de los 42 escaños de Iglesias y los 57 de Rivera, pero Alberto Garzón explicó que el voto podría variar en caso de que hubiera acuerdo por la derecha. Antes de comenzar la ronda telefónica, a Sánchez no le salen los números y la repetición electoral se da por hecho entre los principales actores políticos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor trata de tener habilitado tu perfil.
Procura no dejar comentarios anónimos y sobre todo no dejes comentarios ofensivos.
Gracias por participar en el Blog de jmtusnoticias

Carril Bici Barcelona

jmtusnoticias.es

jmtusnoticias.es
AEMET

EL TIEMPO HOY:

EL TIEMPO HOY

BARCELONA
El tiempo - Tutiempo.net
MANLLEU
El tiempo - Tutiempo.net
MADRID
El tiempo - Tutiempo.net
SEVILLA
El tiempo - Tutiempo.net
VALENCIA
El tiempo - Tutiempo.net

Videoteca El Tiempo

VIDEOTECA EL TIEMPO MARZO 2020
siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube siguenos en Google+ sígueme en Flickr Sígueme en Pinterest

20 Minutos Edición Valencia #RESPONSABILIDAD

AQUI LO PUEDES VER O DESCARGAR PDF (っ◔◡◔)っ ♥ #TusNoticiasEltiempoHoy ♥ (っ◔◡◔)っ ♥ #jmtusnoticiasDiaMundial ♥