#YOMEVACUNO

IDEAS PARA TI

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Cientos de miles de personas vuelven a llenar Barcelona en otra Diada masiva



El independentismo ha vuelto a demostrar su capacidad de movilización por octavo año consecutivo en otra Diada muy concurrida. Centenares de miles de personas se han concentrado en Barcelona para pedir la independencia de Catalunya y la libertad de los líderes del procés en una nueva demostración de fuerza del secesionismo.
A pesar de que había prácticamente los mismos inscritos que en años anteriores (450.000, según la ANC), algunos tramos de la manifestación -sobre todo en plaza España- no estaban tan llenos como en otras Diadas. Con todo, la Gran Vía de Barcelona se ha vuelto a llenar masivamente de manifestantes en ambiente festivo que vestían la camiseta azul turquesa diseñada para este año. Según la ANC, se han vendido 250.000 unidades de esta prenda.
Los organizadores habían organizado 1.200 autobuses que han partido desde todo el territorio para acercar a catalanes de distintos municipios a Barcelona, cuyas calles se han llenado desde primera hora de manifestantes: jóvenes, mayores y familias enteras que han venido a pasar el día a la ciudad.


Como novedad de este año, la primera fila de la manifestación no estaba ocupada por los políticos sino por familiares de los presos y militantes independentistas con causas judiciales pendientes.
Después de la tradicional ofrenda a Rafael Casanovas -en la que no han participado C's y PP- los políticos independentistas han ofrecido una imagen de frente conjunto con los 'comuns' en un acto organizado por Òmnium Cultural, centrado en reivindicar la absolución de los políticos y líderes sociales independentistas encarcelados. 
La división entre los partidos independentistas y la reacción a la inminente sentencia del Tribunal Supremo copaban la mayoría de comentarios de los manifestantes. Núria Pequín, de Barcelona, explicaba desde plaza España que la respuesta a la sentencia deberá ser pacífica pero contundente. "Lo están haciendo muy mal", decía de JxCat y ERC. "Si no van unidos no conseguiremos nada".
Josep Lloret, vecino de Premià de Dalt de 75 años, señalaba la necesidad de articular un "partido único independentista" para unificar las distintas sensibilidades del secesionismo y luchar contra el "desencanto" de las bases. "Cuando tengamos la independencia ya haremos partidos y discutiremos, pero hoy por hoy necesitamos un partido único para luchar por la independencia", opinaba. "Para mi solo existe un president: Puigdemont. El resto es España".

Fuente eldiario.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor trata de tener habilitado tu perfil.
Procura no dejar comentarios anónimos y sobre todo no dejes comentarios ofensivos.
Gracias por participar en el Blog de jmtusnoticias

Carril Bici Barcelona

jmtusnoticias.es

jmtusnoticias.es
AEMET

EL TIEMPO HOY:

EL TIEMPO HOY

BARCELONA
El tiempo - Tutiempo.net
MANLLEU
El tiempo - Tutiempo.net
MADRID
El tiempo - Tutiempo.net
SEVILLA
El tiempo - Tutiempo.net
VALENCIA
El tiempo - Tutiempo.net

Videoteca El Tiempo

VIDEOTECA EL TIEMPO MARZO 2020
siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube siguenos en Google+ sígueme en Flickr Sígueme en Pinterest

20 Minutos Edición Valencia #RESPONSABILIDAD

AQUI LO PUEDES VER O DESCARGAR PDF (っ◔◡◔)っ ♥ #TusNoticiasEltiempoHoy ♥ (っ◔◡◔)っ ♥ #jmtusnoticiasDiaMundial ♥