En julio del año 2012, la Organización Venezolanos en el Mundo (VenMundo), a través de sus representantes Rafael Muorad, Luisana La Cruz y Tony De Viveiros, decidieron organizar un evento destinado a apoyar a los venezolanos que se encuentran en el exterior y, a su vez, promover la integración y unión de los mismos en cualquier lugar del mundo donde se encuentren.
Surgió así la idea de organizar un evento que lograra movilizar a la mayor cantidad de venezolanos y realizaron un Arepazo Mundial, que tuvo una excelente acogida. A partir del año 2013, se escogió cada segundo sábado del mes de septiembre como Día Mundial de la Arepa. diainternacionalde.com
Cada segundo sábado de septiembre se celebra el día mundial de la arepa. Este 14 de septiembre los venezolanos celebramos esta festividad impulsada desde el 2012. Es sin lugar a dudas una de las comidas más típicas, exquisitas, antiguas y representativas de Venezuela. pic.twitter.com/JdukbODwDf— C. Cultural Chacao (@CculturalChacao) September 14, 2019
El Día Mundial de la Arepa se celebra cada segundo sábado de septiembre.OSEA ES EL 14 DE SEPTIEMBRE y un kg de harina pan cuesta 20.500 bs— #MALVA😎PICA.:🤩 (@malvapica) September 12, 2019
¡Arepas sin fronteras!de precios la inflaciòn por las nubes pic.twitter.com/KY2iTa85Ik
Hoy 14 de septiembre se celebra el dia mundial de la arepa. En vzla va resultar difícil de celebrar no hay harina pic.twitter.com/53BL1AqZzQ— jecf1 (@jecf1) September 14, 2013
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor trata de tener habilitado tu perfil.
Procura no dejar comentarios anónimos y sobre todo no dejes comentarios ofensivos.
Gracias por participar en el Blog de jmtusnoticias