#YOMEVACUNO

IDEAS PARA TI

miércoles, 10 de abril de 2019

Casado se desdice tras anunciar la primera bajada del salario mínimo de la historia


Anuncio y rectificación en cuestión de horas. Pablo Casado ha afirmado esta mañana que, si fuera presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 28 de abril, bajaría el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el próximo año a los 850 euros mensuales. Así lo ha sostenido el presidente del Partido Popular en una entrevista en Onda Cero, en la que ha defendido esa reducción desde los 900 euros al mes vigentes en la actualidad, para "cumplir con la negociación" a la que llegó el Gobierno de Mariano Rajoy con la patronal y los sindicatos. De cumplirse, se trataría de la primera reducción del SMI que aprueba un gobierno en la historia de España. Más tarde, ha rectificado y ha calificado de "fake news" la difusión del anuncio. 

"Lo que haré es cumplir, ahora que hablamos de cumplimiento de negociaciones, la negociación que llegó el Gobierno con acuerdo de la patronal y los sindicatos para subir el salario mínimo a 850 euros en el año 2020", ha afirmado Casado en la entrevista, en la que le han preguntado si desharía el incremento del SMI hasta los 900 euros mensuales aprobado por el Gobierno de Sánchez este año, tras un acuerdo con Unidos Podemos.

Casado ha destacado que dejaría el SMI en 850 euros, "y, además, respetando la subida que ya hicimos el año pasado de un 4% y del año anterior un 8%". Se puede escuchar la intervención del líder del PP sobre el salario mínimo en el siguiente audio. 
eldiario.es ha confirmado con fuentes del Partido Popular que el presidente de la formación se refería a aplicar esa bajada del SMI para 2020 antes de publicar esta noticia.

Casado ha sostenido en la entrevista que "lecciones de política social al Partidor Popular ni una" y ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no respetara el acuerdo del anterior Gobierno con los agentes sociales, de una subida progresiva del SMI hasta los 850 euros en 2020. "Dejamos un pacto con los sindicatos y la patronal y ellos lo aceleraron y subieron 50 euros. ¿Para qué? Para crear el paro que se ha creado en enero, porque las empresas necesitan esa negociacion colectiva para adaptarse", ha afirmado el líder del PP.

Hay que recordar que, aunque la patronal rechazó la subida del SMI a los 900 euros mensuales en 14 pagas, en el caso de los sindicatos UGT y CCOO fue bien recibida por su resultado, aunque no por las formas, ya que no se consultó con los interlocutores sociales.

La primera reducción en la historia

Esta reducción sería la primera que aprobaría un Ejecutivo del salario mínimo legal que los trabajadores pueden percibir por una jornada completa. El incremento de este 2019, de un 22%, fue el más elevado de las últimas cuatro décadas, en las que siempre se ha mantenido el salario mínimo en el mismo nivel o ha aumentado en términos nominales, como muestra la estadística del Ministerio de Trabajo desde el año 1980 .

Ese año, en 1980, el recién nacido Estatuto de los Trabajadores estableció la revisión anual del salario mínimo interprofesional por parte del gobierno de turno, "previa consulta con las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas".

Años antes, bajo la dictadura de Francisco Franco, el salario mínimo interprofesional se oficializó en 1963, en ese momento y durante años, con diferencias entre grupos de trabajadores. Por un lado, los mayores de 18 años (60 pesetas al día) y, por otro, los "aprendices de primer año, pinches y botones de 14 años" (24 pesetas al día) y los trabajadores agrículoas de 14 años (40 pesetas al día), según recoge esa disposición de 1963.

Desde esa fecha, el salario mínimo en términos nominales que aprueba cada año el gobierno siempre ha aumentado o mantenido su nivel. Dependiendo de la evolución de los precios, los trabajadores que perciben esta remuneración mínima han ganado o perdido poder adquisitivo.

Un análisis al respecto del Banco de España, de la evolución del salario mínimo desde 1980, recoge que "las subidas del SMI realizadas entre 2005 y 2009 y entre 2017 y 2018 han permitido que el SMI no haya perdido poder adquisitivo en términos de IPC entre 1980 y 2018".

Casado recula

Después de la publicación de esta información, y de la confirmación a eldiario.es por fuentes del PP de que lo afirmado por el líder de partido en Onda Cero suponía reducir el SMI el próximo año, Pablo Casado ha rectificado ante un grupo de periodistas. "Pero ¿quién ha dicho que yo voy a bajar el SMI? ¿Estamos en la fake news de la semana ya? ¿Ya qué nos falta?", ha apuntado.

En estas nuevas declaraciones, el líder del PP ha apuntado: "Yo lo que he dicho es que nosotros nada más llegar al Gobierno nos sentaremos con la patronal y los sindicatos, lo que debería haber hecho Sánchez. Y que la izquierda no me va a dar lecciones de política social ni de subir el SMI porque lo hemos subido el año pasado un 4%, el año anterior un 8%". Casado ha añadido que no sabe lo que hará en esta materia porque "necesito escuchar a sindicatos y a patronal".


Puedes ver aquí la entrevista completa:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor trata de tener habilitado tu perfil.
Procura no dejar comentarios anónimos y sobre todo no dejes comentarios ofensivos.
Gracias por participar en el Blog de jmtusnoticias

Carril Bici Barcelona

jmtusnoticias.es

jmtusnoticias.es
AEMET

EL TIEMPO HOY:

EL TIEMPO HOY

BARCELONA
El tiempo - Tutiempo.net
MANLLEU
El tiempo - Tutiempo.net
MADRID
El tiempo - Tutiempo.net
SEVILLA
El tiempo - Tutiempo.net
VALENCIA
El tiempo - Tutiempo.net

Videoteca El Tiempo

VIDEOTECA EL TIEMPO MARZO 2020
siguenos en facebook siguenos en Twitter Canal de youtube siguenos en Google+ sígueme en Flickr Sígueme en Pinterest

20 Minutos Edición Valencia #RESPONSABILIDAD

AQUI LO PUEDES VER O DESCARGAR PDF (っ◔◡◔)っ ♥ #TusNoticiasEltiempoHoy ♥ (っ◔◡◔)っ ♥ #jmtusnoticiasDiaMundial ♥